martes, 3 de febrero de 2015

GoWiPe para TH 8

Hay variaciones en un ejército GoWiPe que dependen de gustos de cada uno; lo seguro es que todos se basan en Golems Magos y Pekkas, más rompemuros para hacer entrar el ejército, el rey (aconsejable lvl 5 en adelante) y tropas para matar el castillo rival. Algunos estilan sacar al castillo rival con 1 o 2 montapuercos, otros lo hacen con rompemuros, y hay otras variaciones menos comunes (y meno. s seguras). En cuanto a hechizos algunos llevan furias y curaciones, otros un rayo para el castillo rival; otros opinan que un rayo es un desperdicio y llevan 2 furias y 1 curación. Otros ni se molestan en sacar el castillo rival y directamente atacan con todo, cruzando los dedos para que con una furia, tu ejército elimine el castillo rival. Eso es menos seguro y puede fallar por cuestiones de timing. En mi opinión es más seguro sacar el castillo rival y matarlo antes de empezar el ataque o, mientras se lo está eliminando en una punta, ya ir iniciando el ataque con los golems. De más está decir que cada uno tiene sus modos de matar al castillo rival, lo podés rodear con bárbaros y mandar arqueras ó magos alrededor; podés tirar tu castillo con brujas magos o arqueras, podés tirar el rey y atrás artillería; yo acostumbro rodearlos de bárbaros y rodearlos de bastantes arqueras ó sino unos pocos magos, ó una combinación de ambos. Si sale un dragón u otra unidad con mucho aguante, aconsejan tirar algunos bárbaros para que se entretenga, atrás el rey que aguante, y atrás magos ó bruja (de tu castillo) más magos. Esto último no lo comparto mucho porque ponés en juego el rey de movida, y si sale mal puede perder bastante vida. sumiendo que eliminaste al castillo rival, tirás los golems, espaciados, preferentemente perpendiculares si atacás por una punta tipo cuadrada con dos lados (una punta más o menos cuadrada); ó bien con trayectoria paralela si enfrentás un graaan frente, un solo lado. Luego la idea es, rompemuros que abran paso a la primera franja de adentro, y magos bien esparcidos entre sí que eliminen tooodos los edificios perimetrales cercanos. La idea de esto es, que cuando tires tus pekkas y rey, no se vayan a "dar la vuelta" alrededor de la aldea, atraídos por estos objetivos de afuera. Entonces, limpiado el asunto por los magos, ahí va lo pesado, pekkas, más magos ó lo que uses (algunos intercalan valkirias, deberían estar mejoradas, pienso, para que sirvan). No recuerdo si el th8 tiene brujas. Si las tienen, está bueno mezclarlas con los magos, más si son lvl2. Uso de los hechizos: cuando los golems penetran la primera franja interior, y los magos limpiaron y avanzan, en algún momento que depende de cómo va la batalla, yo suelo tirar una furia "ahí adelante" a donde están encarando todos para entrar, y los rompemuros, en series de a dos. Estos rompemuros se aceleran por la furia y si tenés suerte, rompen un camino hasta el core (medio). A partir de ahí hay un poco de timing y un poco de suerte. Es recomendable que veas videos en youtube para verlo de modo práctico. Googleá "gowipe th8". En cuanto a la composición del ejército, pensá que 2 golems mínimo (llevar 3 te da más "tanque" pero te reduce el número de magos) 2 ó 3 pekkas, dejando lugar para la tropa que uses para "sacar el castillo" y para matarlo, y el resto magos. En tu castillo podés llevar un pekka de buen nivel (donado por algún compañero de clan que tenga más nivel), otros llevan magos, otros brujas donadas por los th9 ó 10. En el caso de llevar magos, tené en cuenta que al tirarlos saldrán todos juntos en hilera por lo cual, si les cae un daño de salpicadura, te los matan a todos juntos. Por eso yo aconsejaría llevar ó brujas, ó pekka de mejor nivel que el tuyo, y bastarte con tus propios magos, que los podés tirar espaciados y no todos juntos para mandarlos a morir al pedo. Algunas imágenes. Los videos es más facil que googleen y aparecen. div class="separator" style="clear: both; text-align: center;">
En esta imagen se ve un ejemplo de a cuánta distancia entre sí tirar los golems. En ese caso encaran "un solo lado", por lo que van a ir paralelos para adelante. Si encaran por una punta, pueden tirarlos uno de cada lado, perpendiculares.
En la siguiente imagen, pueden ver el posicionamiento de los magos (detrás de los golems). Noten como esa hilera, van a "limpiar" todos los edificios que tienen por delante de ese lado. Así, cuando tires el rey y pekkas (esperar que estos magos terminen de romper toooda esa línea, antes no) se van para adelante, donde querés que vayan.
En la siguiente imagen podés ver tanto a los golems, que ya están avanzando, y atrás los magos limpiando toda la línea.
En las siguientes imágenes, hay ejemplos de el ejército ya entrando hacia el medio, con uso de hechizos y las tropas de apoyo.
Salu2.

No hay comentarios:

Publicar un comentario